Autores: González Hoyos, Diana Cristina; Rayo Sánchez, Diana.
Tipo: Trabajo de grado en Zootecnia.
Fecha: 1997.
Presidente de tesis: Campos Gaona, Rómulo.
Con el fin de obtener información técnica económica y financiera para el comité interinstitucional del ganado criollo en el programa de Investigación, Conservación, Mejoramiento y Utilización De Ganado Criollo Hartón Del Valle se realizo un estudio de Factibilidad de Mercadeo Técnico y Financiero Económico que permita la creación de un banco de semen para el Ganado Criollo Hartón Del Valle. En el cual se conserve el mejor material genético para fomentar el uso en todo el Valle del Cauca y otras zonas geográficas de los mejores animales de esta raza y así fomentar el mayor uso de la raza favoreciendo a los productores interesados en explotar este recurso. Dentro del estudio de mercadeo se recopilo y analizo información y se presento el modo mas útil de llevar a cabo el proyecto, defiendo la cuantía de su demanda e ingresos de operación y los costos e inversiones implícitos, previendo dificultades y dando una idea del riesgo que el producto corre de ser o no aceptado. En el estudio técnico se analizaron los procesos que se llevan a cabo como son: Selección, Técnicas de colección, Evaluación del semen, Dilución, Marcación de pajillas, Equilibramiento, Congelación y Descongelación, Almacenamiento, control de calidad, etc. Por ultimo se realizo el estudio financiero económico el cual básicamente se refiere a la instalación del banco e iniciación de operaciones. Se consignaron los compromisos y deberes que poseen cada una de las partes que conforman el banco de semen, entre ellos: la organización Administrativa, el Control de negocio, el Control interno de capital y la Revisoría fiscal, las fuentes disponibles de recursos, los aportes de capital y los presupuestos para cada una de las funciones del banco. Con la información recopilada se hicieron los pronósticos de ventas tomados los animales que inician el proyecto y su aumento anual. Se hizo también un pronostico de precios teniendo en cuenta la inflación a través de los años, el tipo de usuario o comprador sin tener en cuenta la calidad genética que los toros van a transmitir, lo cual influirá en que el semen de algunos toros sea rechazado y el de otros llegue a ser mas cotizados y por lo tanto aumente su valor.
Programa Hartón
Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira.
Tel: +572 286 8888
Ext: 35214 - 35189