Autores: Calero Quintero, David; Durán Castro, Carlos Vicente; Uribe Ceballos, José Reinel.
Año: 2011.
Revista: Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. Vol.24, Número 3, Pag.439.
Se realizó un estudio en una ganadería de lidia colombiana de encaste Santacoloma, desagregando el comportamiento de las hembras en las principales variables etológicas involucradas en la faena de tienta, para estimar las correlaciones genéticas (ΓG), fenotípicas (ΓF), y ambientales (ΓA). Las variables estudiadas fueron prontitud y recargar en el caballo, y fijeza, prontitud, distancia, recorrido, humillar, repetir, alegría, ir a más y fondo en la muleta. Adicionalmente se consideraron la nota al caballo del estudio (NCE), la nota a la muleta del estudio (NME), la nota global del estudio (GE) y la nota global del ganadero (GG). El número total de animales analizados fue 796. La información se recopiló y procesó con el software para ganaderías bravas “DeLidia”, con el que además se evaluó el comportamiento de los animales empleando el método de evaluación por reseña (MER), consistente en el seguimiento de las variables a través de los resúmenes escritos del ganadero. Se utilizó el modelo padre, mediante el procedimiento anidado (PROC NESTED) del paquete estadístico SAS. Los efectos fijos (plaza, picador y torero) que resultaron significativos para las variables etológicas, fueron ajustados mediante el procedimiento de modelos lineales generales (PROC GLM). Se emplearon 52 sementales, teniendo en cuenta aquellos que contaban con un número igual o mayor a 2 hijas. La edad promedio a la tienta fue 23,6 meses. Las ΓG presentaron valores entre -0,23 (prontitud en la muleta y humillar) y 0,70 (prontitud en el caballo y prontitud en la muleta); las ΓF presentaron rangos entre -0,05 (prontitud en el caballo y humillar) y 0,58 (recorrido y fondo); los rangos de las ΓA estuvieron entre -0,03 (prontitud en el caballo y humillar) y 0,59 (recorrido y fondo). Al correlacionar NCE, NME, GE y GG con las variables etológicas, se observaron los valores más bajos de ΓG para NCE y humillar (0.0), NME y prontitud en el caballo (0.28), GE y humillar (0.28), GG y humillar (0.20). Los coeficientes más altos de ΓG para estas notas fueron NCE y prontitud en el caballo (0.72), NME y fondo (0.82), GE y repetir (0.73), GG y distancia (0.72).
Programa Hartón
Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira.
Tel: +572 286 8888
Ext: 35214 - 35189