Autores: Montilla, Lina Maria; Durán Castro, Carlos Vicente; Rodas Varela, Angela Graciela.
Año: 2009.
Revista: Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. Vol.22, Número 3, Pag.558.
Teniendo en cuenta la importancia que tiene la mastitis bovina en los sistemas de producción de leche, así como las cuantiosas pérdidas económicas que ocasiona, se evaluaron tres técnicas diagnósticas para la determinación de la mastitis: California Mastitis Test (CMT), Conductividad Eléctrica (CE) y Conteo de Células Somáticas (CCS), y se determinaron los microorganismos causantes de la enfermedad en el ganado Hartón del Valle y Lucerna, para este análisis se tomaron muestras de leche de aquellos cuartos que presentaron inconsistencias entre los resultados de CMT y CE y se procuro tener un número proporcional de análisis (62 análisis para patógenos) de acuerdo al número total de animales muestreados. En cuatro fincas, se valuaron 356 vacas de las razas Hartón del Valle (n=151) y Lucerna (n=205). Las muestras de leche fueron evaluadas por CMT, CE y CCS, además se realizó análisis bacteriológico a algunas de las muestras. Los CCS fueron transformados a conteos lineales (SCS) para los análisis estadísticos según el Dairy Herd Improvement Association. La información fue analizada a través del programa SAS, utilizando el procedimiento estadístico PROC GLM y el test de rango múltiple de Duncan, las correlaciones se calcularon usando el coeficiente de correlación de Pearson. No se presentaron diferencias significativas (P>0.01) entre las razas Hartón del Valle y Lucerna según los métodos de CMT y SCS, pero sí se presentaron diferencias entre razas según el método de CE de la leche. Las correlaciones entre el CMT, CE y SCS fueron significativas (p<0.01), demostrando la mayor correlación entre los métodos de CMT y SCS. La prueba de CE demostró no ser la prueba más conveniente para evaluar la salud total de la glandula mamaria, aunque mostró grados de asociación altos con la prueba de CMT. En orden de importancia el microorganismo de mayor presencia fue el Staphylococcus aureus. Se concluye que la prueba de CMT muestra ser un método valido para la detección de la mastitis con un alto grado de asociación con la prueba de SCS.
Programa Hartón
Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira.
Tel: +572 286 8888
Ext: 35214 - 35189