Universidad Nacional de Colombia

Relación entre valores de testosterona, perímetro y peso testicular en machos adultos para sacrificio

Autores: Campos Gaona, Rómulo; Giraldo Patiño, Leonidas; Rodas Varela, Angela Graciela; Durán Castro, Carlos Vicente.

Año: 2001.

Revista: Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. Vol.14, Número 3, Pag.58.

 

Resumen:

Se ha demostrado que la testosterona define los rasgos virilizantes y la libido en los mamíferos superiores, así mismo, se ha definido que el tejido testicular es el sitio de mayor producción del esteroide. La testosterona proviene de las modificaciones enzimáticas de lapregnenolona. Aunque se conoce al detalle la bioquímica y fisiología endocrina, aún no se ha podido seleccionar reproductores con base en pruebas de valoración sérica de testosterona, como tampoco se conocen valores básicos de la secreción que permitan discriminar casos de patología endocrina de otras alteraciones que afecten la líbido y la fertilidad del macho. El presente trabajo tuvo como objetivo principal conocer los valores séricos de testosterona en machos adultos, estudiar la relación entre variables físicas como peso y diámetro de las gónadas con la cuantificación hormonal; como factores de interés están la posibilidad de conocer el comportamiento de los valores de la hormona con relación al peso del animal, diámetro, peso e interacción peso:diámetro testicular y facilitar información con fines de selección técnica de machos reproductores. Mediante un modelo al azar se analizaron la participación de las variables peso y diámetro testicular con la dosificación hormonal. Los resultados obtenidos muestran un promedio de 69.97 mmol/l de testosterona sérica circulante en machos adultos cuyo peso promedio en canal arrojó 345 kilos; el peso promedio del paquete testicular osciló entre 396 y 1012 gramos con una media de 576 gr; el diámetro obtenido presentó un valor promedio de 32.87 cm. Al analizar la influencia de las variables peso, diámetro y su relación no se encontró asociación estadística entre los valores de la hormona y las variables consideradas. En los valores de testosterona encontrados en animales adultos muestran la amplia oscilación de la cuantificación, lo cual posibilita adelantar otros estudios con el fin de conocer a fondo las posibles causas de la variación, así como la consideración de otras variables que puedan incidir tales como edad y grupo racial.

 

Descargar pdf (18 kb)

 

Contacto

Programa Hartón

rgaharton_pal@unal.edu.co

Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira.
Carrera 32 # 12-00 B/Chapinero.
Palmira, Valle del Cauca.
Colombia.

Tel: +572 286 8888
Ext: 35214 - 35189

Buscar en el sitio

© 2010 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode