Autores: Prado Canencio, Martha Cecilia.
Tipo: Trabajo de grado en Zootecnia.
Fecha: 1997.
Presidente de tesis: Campos Gaona, Rómulo.
El presente trabajo se realizo en la Hacienda la Rueda, localizada en el municipio de Montañita–Caquetá, a 180 msnm, con precipitación promedia anual de 3342 mm y temperatura promedia de 25°C. El ensayo consistió en determinar los factores ambientales e inherentes al animal que estuviesen afectando las tasas de concepción al primer servicio en novillas Cebú bajo inseminación artificial; identificar la influencia de las épocas de destete y nacimiento sobre los diferentes incrementos de peso y además se comprobó celo (día 0) y preñez (día 25 y 45) con niveles de progesterona sérica. Se empleó un total de 90 animales, bajo las mismas condiciones de manejo (nutricionales, sanitarias, reproductivas) a las cuales se les registro peso y edad al primer servicio y temperatura y comportamiento (carácter) en el momento de la inseminación artificial, al igual que se tomaron muestras de sangre el día 0 y los días 25 y 45 de gestación para determinar valores de progesterona mediante la prueba RIA de fase sólida. Se obtuvieron tasas de concepción totales de 80.4%, tasas de concepción al primer servicio de 42.2% y 2.16 servicios por concepción. Se encontró influencia significativa de la época de nacimiento sobre los incrementos de peso pre–destete, post–destete y durante el programa de inseminación artificial, siendo más hábiles en la ganancia de peso los animales nacidos en la época de transición. Igualmente se encontró influencia de la edad y el comportamiento (carácter) del animal sobre las tasas de concepción al primer servicio; animales pro encima de 35 meses presentaron menores índices de preñez que las menores a esta edad; animales con carácter difícil presentaron tasas de preñez al primer servicio menores que las obtenidas por animales con carácter dócil (mansas). Para las variables peso al primer servicio y temperatura al momento de la inseminación, no se encontro diferencia significativa respecto a su influencia sobre las tasas de concepción al primer servicio, sin embargo se encontró que pesos por encima de 360KG. Pueden lograr tasas de concepción adecuadas. Los niveles de progesterona encontrados estuvieron en los rangos normales encontrados por otros autores: Para el día del celo por debajo de 1 ng/ml y para los días 25 y 45 de gestación por encima de 3 ng/ml, esta prueba además permitió determinar la ocurrencia de algunas muertes embrionarias tempranas.
Programa Hartón
Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira.
Tel: +572 286 8888
Ext: 35214 - 35189